 |
El combate de narrativas: terrorismo y exoneración de la condena moral
La mayoría de los posicionamientos frente a la masacre y la guerra, tanto dentro como fuera de Israel, machacan de modo maniqueo a ambos contrincantes: o son totalmente víctimas o completamente culpables. El doble rasero moral, que pretende ser contextualizado en el anticolonialismo de los pueblos oprimidos, e inmunizado por el irresuelto conflicto nacional Israel-Palestina, procura la exoneración de cualquier atrocidad terrorista. Ninguna contextualización post colonial puede ser usada para absolver a Hamas de su responsabilidad por las atrocidades cometidas en kibutz y otras comunidades israelíes. La condena por las vidas diezmadas en Israel y en Gaza debe hacerse sin reservas
Por Leonardo Senkman (desde Jerusalén)
|
Entrevista a Itzik Horn, papá de dos hijos secuestrados por el Hamas
Itzik horn es muy conocido en la comunidad judía argentina, ya que tuvo un amplio desempeño en instituciones comunitarias antes de realizar su Aliá. Sus hijos Iair y Eitan son rehenes del grupo terrorista Hamás, en Gaza. “El juego de ellos es jugar a la guerra psicológica, ir liberando rehenes a cuentagotas para presionar y conseguir lo máximo posible, y retrasar el ingreso terrestre de Tzahal a la franja”, dijo en su conversación con Micro Diálogos en Línea, en el contexto de estos días angustiantes.
Por Darío Brenman
|
Netanyahu y el estrepitoso fracaso del sueño de la “Pax Israelis”
Escribo estas líneas desde el enojo, la tristeza y la decepción, para simplemente desahogarme e intentar expresar la opinión de otros que piensan como yo, poder abstraerme momentáneamente de la tenebrosa realidad que nos rodea y ver hacía el "Día después", con un dejo de esperanza de que llegue muy pronto.
Por Andy Faur
|
Argentina, de cara al balotaje
“La libertad transa” vs “Todos unidos conservaremos”
Un largo y sinuoso camino condujo a nuestra sociedad a la encrucijada actual: las elecciones generales del domingo 22 de octubre devolvieron a un Sergio Massa ganador, quien deberá competir en segunda vuelta con Javier Milei. Aciertos y errores de una campaña virulenta, en la que el pacto democrático quedó guardado en el arcón de los recuerdos. El fracaso de Macri y Bullrich, y el posterior apoyo y condicionamiento de Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza. Los desafíos para el presidente que vendrá, si quiere evitar una nueva frustración para las postergadas mayorías.
Por Mariano Szkolnik
|
Rezar con los pies
En momentos en que algunos judíos podrían elegir a candidatos que prometen liberar a los delincuentes del Terrorismo de Estado y, disfrazados de israelitas intentan persuadir a la ciudadanía de que los crímenes y el antisemitismo que desplegaron fueron “hechos aislados”, resulta fundamental traer al presente la figura del rabino Marshall Meyer, cofundador del Movimiento Judío por los Derechos Humanos, quien hace escasos cuarenta años y, mientras se secuestraba y los Tribunales de la Injusticia negaban habeas corpus, visitaba y rescataba detenidos de los campos de concentración. Su memoria debería ser suficiente para enseñar -en especial a los jóvenes- que durante la última dictadura, asesinos y torturadores decían “el mejor judío es el judío muerto”.
Por Marta Riskin
|
Haaretz 25/10/2023
Distinción fundamental
Si no la hacemos como sociedad, estamos perdidos. Estos días no son los ideales para prestar atención a la complejidad, pero comprender este estado mental natural no disminuye la tristeza de su presencia. Es posible oponerse a la ocupación y al mismo tiempo denunciar el infierno que tuvo lugar el 7/10
Por Netta Ahituv. Traducción: Bemy Rychter
|
Entrevista con uno de los mayores expertos en trauma colectivo. Haaretz 20/10/2023
¿Cómo se rehabilita el alma de toda una sociedad?
Netanel Laor, un psiquiatra que ha estado trabajando durante décadas para rehabilitar a las víctimas de desastres naturales y guerras, sugiere que primero apagemos la televisión, pasemos tiempo con los niños, nos reunamos con amigos, volvamos a los pasatiempos, juguemos y, sobre todo, coloquemos la dimensión espiritual en el centro de la vida.
Por Netta Ahituv. Traducción: Bemy Rychter
|
Si no pudiste verlas en vivo, te invitamos a ver estas imperdibles actividades
que realizamos haciendo clic en los botones de abajo.
|
|
|